Preguntas más frecuentes sobre Kifood
¿Qué es Kifood?
Es un alimento reconstituyente compuesto por unos 80 ingredientes naturales y ecológicos que nos aporta nutrición completa con energía vital. Kifood nos alimenta, nos aumenta vitalidad y nos sacia de manera natural. Es el único alimento específico para hombre y mujer.
¿Cuánto cuesta una toma de Kifood?
Entre 1 – 3€ dependiendo de la cantidad que tomes.
¿Por qué hay Kifood diferente para hombre y para mujer?
Nuestras constituciones fisiológicas no son iguales y por tanto necesitamos alimentación diferente. Fíjate en como engordamos hombres y mujeres. Acumulamos la grasa en las zonas del cuerpo que corresponden a nuestros órganos débiles. Normalmente las mujeres engordan en la cadera; es muy difícil encontrar un hombre con grasa en las caderas. Ellos acumulan más grasa en la parte que corresponde al estómago.
Kifood tiene en cuenta esa gran diferencia. Está preparado para alimentar las partes más débiles de cada sexo y por eso equilibra y sacia, ayuda a conseguir el peso ideal.
¿Quién puede tomar Kifood?
– Cualquier persona de cualquier edad que cuida su salud y alimentación
– Las personas que sufren cansancio y falta de energía vital
– Las personas que trabajan o estudian mucho y por tanto gastan mucha energía
– Deportistas
– Las personas que no se alimentan bien
– Las personas que no tienen tiempo para preparar comidas
– Las personas que suelen comer comida rápida
– Las personas que pasan mucho tiempo fuera de casa: en el trabajo, en los viajes, en actividades deportivas, etc.
– Las personas que no pueden ingerir alimentos sólidos
¿Qué efecto tiene Kifood?
– Ayuda a aumentar la vitalidad
– Ayuda a disminuir el cansancio
– Sacia y disminuye la ansiedad y el hambre porque nos alimenta
– Ayuda a eliminar mejor
– Contribuye al equilibrio físico y emocional
– Ayuda a recuperar las ganas de vivir
¿Cuándo se notan los resultados?
Normalmente tras 20 minutos de tomarlo, se nota más energía, menos cansancio y se siente saciado. Para ver una mejoría importante en tu vitalidad y bienestar, recomendamos tomarlo durante 1 – 2 meses como mínimo.
¿La energía de Kifood es estimulante?
Kifood aporta la energía que es la fuerza vital contenida en las semillas y otros alimentos. La energía de Kifood no es la misma que la energía fugaz en los estimulantes (calé) que sube y baja rápidamente. Kifood te da la fuerza, pero no te altera ni te quita el sueño. Te da energía duradera y serena que te ayuda a centrarte mejor.
¿Cómo es el sabor de Kifood?
No esperes que Kifood sepa a helado o a un chicle de fresa porque no será así. Kifood tiene el sabor de los propios ingredientes. Como nuestra prioridad es la nutrición y la energía vital, no alteramos el sabor original de Kifood con ningún
saborizante. Realmente es un privilegio poder tomar un alimento tan completo y totalmente natural sin saborizantes añadidos.
Recomendamos tomar Kifood con tu zumo o bebida vegetal favorita, incluso puedes añadirle alguna fruta (plátano, manzana, fresa…) o especias (canela, cacao…) adaptándolo a tu gusto.
¿Cómo se prepara?
En polvo, se toma como batido mezclándolo en una coctelera o un bote con tapa con agua, zumo, bebida vegetal u otro líquido al gusto y se agita bien para evitar grumos.
En bolitas: se toma la misma cantidad que el producto en polvo. Se ingiere directamente sin masticar con ayuda de algún líquido.
¿Puedo añadir Kifood a mis batidos de frutas, verduras o cereales?
Por supuesto, Kifood va a enriquecer nutricionalmente el batido.
¿Cuál es la mejor forma de tomarlo?
Kifood es muy versátil, al ser un alimento natural puede ser tomado de varias maneras. Ajústalo a tus necesidades, piensa en Kifood como un alimento que te nutre y sacia.
Puedes tomarlo en cualquier momento del día: como desayuno (para empezar el día bien alimentado/a y con fuerza), tentempié (cuando te sientas con poca energía), aperitivo (entre 20-30 minutos antes de comer) o cena (cuando llegas a casa tarde y no te apetece preparar comida y quieres acostarte ligero/a y descansar mejor).
¿Cuánto tiempo puedo tomar Kifood?
Puedes tomarlo todo el tiempo que necesites: semanas, meses, años o incluso toda la vida. Kifood lleva más de 20 años en el mercado y hay personas que lo llevan consumiendo desde entonces.
¿Qué producto escojo?
-Si tienes mucho desgaste físico o mental y/o haces deporte, elige la línea SPORT.
-Si llevas una dieta baja en sal, elige la línea ENER VITAL
-Si deseas completar tu dieta habitual, VITAL PLUS.
-Si tienes alergias y/o intolerancias alimenticias, elige la línea ESPECIAL, está elaborada sin alimentos alérgenos.
-Si quieres regular tu peso, elige la línea DIETA. Te sacia de manera natural y ayuda a eliminar mejor.
– Si quieres empezar por una línea light, con un sabor más suave (menos crudo), elige la línea MÁS SUAVE.
-Para niños de 3 a 12 años, recomendamos la línea VITAL PLUS JUNIOR.
¿Puedo tomar Kifood si tengo sobrepeso?
Sí, para no aumentar de peso o para adelgazar, toma Kifood fuera de las comidas o 20-30 minutos antes de comer para sentir la saciedad. Si después de tomar Kifood no tienes más hambre, entonces no deberías comer hasta que tengas hambre. Si sigues con hambre, entonces come lo que te apetece. Intenta comer sano y alimentos adecuados porque si no comes lo que tu cuerpo necesita, seguirás con la ansiedad. Es más importante comer alimentos adecuados que contar calorías. Kifood ayuda a quemar la grasa corporal.
¿Puedo tomar Kifood si tengo bajo peso?
Sí, para aumentar de peso toma Kifood justo antes de las comidas.
¿Cuánto tiempo dura un bote de Kifood?
La primera vez durará un mes o un mes y medio, ya que se empieza a tomarlo en pequeñas cantidades y progresivamente se aumenta la dosis para que el cuerpo se acostumbre a esa nutrición más concentrada.
El envase de 1 Kg contiene unos 33 cacitos (1 cacito equivale a una cucharada sopera). Cada cacito son unos 30g del alimento. Puedes tomar 1 cacito como tentempié o 2 como desayuno o cena. Así que, si tomas un cacito al día, el bote durará unos 30 días y, si tomas 2 cacitos al día, durará unos 15 días.
¿Kifood es un producto español?
Si, se elabora en nuestra propia fábrica en Córdoba. Nosotros no fabricamos para otras marcas.
¿Kifood es ecológico?
Si, tiene certificación ecológica de CAAE.
¿Kifood es vegetariano?
Sí, todos los ingredientes son vegetales.
¿Es apto para vegano?
Sí, Kifood es vegano.
¿Los celiacos pueden tomar Kifood?
Los productos Kifood no contienen trigo ni gluten. Kifood lleva más de 20 años el mercado y nunca tuvimos ningún caso de alguna reacción alérgica.
Al no disponer del sello “Sin gluten” estamos obligados por ley a poner la frase en la etiqueta “puede contener trazas de gluten”.
¿Cómo se conserva Kifood?
Se guarda a temperatura ambiente. Una vez abierto, es aconsejable consumirlo en 4 meses máximo. Si vas a tardar más tiempo en tomarlo, es mejor guardarlo en la nevera. Tiene 2 años de caducidad.
¿Cuántas veces al día se recomienda tomar Kifood?
Con una sola toma se nota más energía y menos cansancio, sin embargo, aconsejamos que durante los primeros 2 o 3 meses se tome 2 veces al día para conseguir una mejoría notable. En caso de mucha debilidad, ansiedad, agotamiento físico o mental se recomienda tomarlo 3 veces al día para aportar suficiente energía y conseguir una mayor vitalidad.
¿En qué se basa Kifood?
Kifood está basado en la filosofía y medicina taoísta en la cual se habla de las propiedades nutricionales y energéticas de los alimentos y su efecto en nuestro organismo. El rendimiento de nuestro cuerpo depende mucho de cómo esté alimentado. Kifood aprovecha los caracteres yin (femenino) y yang (masculino) de cada ingrediente para ayudar a equilibrar el organismo del hombre y de la mujer.
¿Kifood tiene contraindicaciones?
Kifood ayuda a subir las defensas, por lo que si tomas medicamentos inmunosupresores que bajan las defensas (en caso de trasplantes de órganos), consulta tú médico antes de tomar Kifood.
¿Puede Kifood provocar algún malestar al empezar a tomarlo?
Kifood es una nutrición muy concentrada y la mayoría de sus ingredientes Son crudos, por tanto, puede hacer que algunas personas experimenten síntomas de limpieza como sudor, orina oscura, picor, mal olor corporal, dolor en partes del cuerpo donde hay problemas, manchas en la piel, diarrea, estreñimiento, etc. En caso de tener algunos malestares, se recomienda bajar la dosis a la mitad hasta que se pasen y luego, poco a poco aumentarla de nuevo. En caso de estreñimiento hay que tomar más agua.
Estas son las cuestiones más comunes, pero si tienes alguna duda, estaremos encantados de tenderte.
La información contenida en este artículo se publica únicamente con fines informativos y no puede ser considerada como recomendación médica personalizada. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de esta información. Se recomienda al lector que, para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias.