Gripe – reacciones
Después de coger frío, el cuerpo reacciona para expulsarlo. Tosiendo expulsa el frío que está acumulado en los pulmones y los bronquios. Sube la temperatura en el exterior para compensar la temperatura del interior que había bajado. Suda para expulsar el frío que está dentro. La inapetencia es providencial para guardar la energía y poder hacer una limpieza. Si hay algo que provoca molestia en el estómago o en los intestinos, aparecen diarreas o vómito. El cansancio se siente para que el cuerpo no pierda la energía vital haciendo otras cosas y para que conserve la energía que posea para recuperarse.
Si hay cualquier problema, el cuerpo necesita reaccionar. Es una necesidad para mantener el equilibrio. Por desgracia muchos tratamientos impiden al cuerpo reaccionar (curarse solo con sus propias defensas).
El dolor de cabeza aparece porque hay frío en la zona. Entonces se debería dar calor. Pero mucha gente, para aliviar el dolor, toma calmantes que siendo muy amargos y negativos en su carácter, enfrían al cuerpo. Aunque calman el dolor, no llegan a tratar la causa.
En caso de tos: un medicamento la para, no dejando al cuerpo expulsar el frío. Este frío, si no se expulsa, se quedará en el interior, a un nivel cada vez más profundo, y más adelante provocara un problema más grave.
Un niño que ha cogido frío, naturalmente tiene fiebre. Su cuerpo produce el calor en el exterior para compensar la temperatura en el interior. Cuanto más frío hay en el interior, habrá más fiebre. Lo mejor que se puede hacer es tapar bien al niño y dejar que el cuerpo reaccione de manera natural. Conocemos el caso de un niño a quien su médico después de no haber podido bajar la fiebre, le metió en la bañera con agua helada. Se consiguió bajar la fiebre pero el niño se quedó con los bronquios cerrados; le acarreó un problema crónico; un asma bastante fuerte.
El cuerpo necesita pasar una gripe de vez en cuando. Es su forma natural de expulsar el frío interior y las toxinas que se han acumulado hasta el límite del peligro. Si impedimos este proceso natural, el cuerpo se enfriará más y sus defensas bajarán.
La gente de hoy está cogiendo más frío que antes: no por falta de recursos, sino por su propia ignorancia. También los excesos de calor provocan el enfriamiento interior con el que el cuerpo busca reequilibrar su temperatura media. Así que el calor excesivo, paradójicamente, también enfría el cuerpo.
Los siguientes son ejemplos de cuestiones y actividades que enfrían:
• Comidas y bebidas frías
• El aire acondicionado
• Calmantes, tranquilizantes, antiinflamatorios, etc.
• No abrigarse bien (las mujeres que tan religiosamente siguen la moda y llevan las camisetas subidas y los pantalones muy bajos no son conscientes de que están enfriando los riñones y eso más adelante tendrá su efecto.
• Vacunas antigripales que impiden al cuerpo expulsar el frío
• Nadar mucho tiempo en el agua cuya temperatura esté mas baja que la de nuestro cuerpo
• sudar excesivamente (por ejemplo mientras hacen deporte)
• tomar demasiado sol (fíjese en los “golpes de calor”)
La medicina oriental mantiene que el frío es la causa de la mayoría de los problemas de salud, y la gripe es la capacidad del cuerpo para expulsarlo. ¿Y por qué no la utilizamos? Si se aprovecha bien la fiebre de la gripe, se pueden curar muchos problemas, hasta el cáncer.