La edad, la salud y la alimentación

Thumbnail

La edad, la salud y la alimentación

Aunque comemos bien no es suficiente para la salud

Aunque pensamos que nos alimentamos bien (comemos proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, etc.), nuestra alimentación no nos ayuda a mantener la salud. La razón es que el cuerpo humano vive sobre todo gracias a la energía vital y al buen funcionamiento de los órganos junto con sus meridianos.

Los alimentos cocidos o fritos, aunque saben bien, no posean la energía vital. Esas comidas son más para el gusto de paladar que para dar la energía vital. Aunque estimule el apetito, alimentándose solo de esa manera, tarde o temprano se ve afectada la salud. Un alimento saludable tiene que contener la energía vital para dar fuerza, y los sabores para equilibrar a los órganos débiles. Todos los problemas de salud (física, mental y emocional) están relacionados con los órganos y las vísceras, y también con sus meridianos.

Ahora hablaremos sobre las necesidades del cuerpo según la edad.

Los niños

Para crecer y desarrollar sus capacidades, el cuerpo necesita sustancias como proteínas, minerales, vitaminas, enzimas, etc. Para ello, se requiere una alimentación adecuada. Hoy en día en España, y más aún en Canarias, se observan en los niños niveles de obesidad, diabetes y colesterol impensables en otros tiempos, y ello debido a la alimentación rápida, envasada, bollería etc.

Pero, incluso con una nutrición adecuada, en ocasiones, por distintos motivos, no se aprovecha todo lo que se debiera. Los motivos son muy variados: condicionamientos personales tanto a nivel físico como psíquico, deterioro del alimento por los procesos de cultivo, almacenamiento o envasado industrial, etc. El crecimiento y funcionamiento de distintas partes del cuerpo no está relacionado sólo con la calidad de la nutrición, sino también, y fundamentalmente, con el equilibrio de los órganos.

Por ejemplo, una de las funciones que desempeñan los riñones es desarrollar los huesos. Por eso los riñones deberían estar fuertes. Si están débiles, aunque el niño tome mucho calcio y lácteos, el cuerpo no puede aprovecharlo bien. Para estar fuertes, lo que necesitan los riñones es la energía vital y el sabor salado.

Los órganos y las partes del cuerpo que les corresponden:

Hígado-músculos

Corazón-sangre y la circulación

Bazo y páncreas-masa corporal, carne

Pulmones-la piel

Riñones- huesos, tendones, pelo

Plexo solar-nervios, defensa, fuerza

Recomendamos tomar, junto a una alimentación sana, los alimentos complementarios Tao Ki Food en dosis adaptadas a los niños, según las edades, ya que la infancia es la época de crecimiento en que las etapas son múltiples y muy diferenciadas, y no necesita la misma cantidad un bebé que un niño de cuatro o una niña de once años. Pero a todos ellos les beneficiará este alimento equilibrante.

Los estudiantes

Para estudiar necesitamos utilizar el cerebro. El cerebro es un órgano psicofísico, que gasta mucha más energía vital que el resto del cuerpo físico, aunque se haga deporte o un trabajo físicamente duro. Por esta razón, los estudiantes necesitan constantemente reponer la energía gastada. Si no, el cuerpo se debilita y aparece cansancio, nerviosismo, ansiedad, falta de concentración, miedo, migraña o jaqueca, otros dolores, insomnio o somnolencia, se afloja todo el cuerpo, etc. Y si se hace demasiado deporte (se suda excesivamente), o consume mucha comida rápida (con poca energía vital) y bebidas frías, el cuerpo se enfría aun más y vienen problemas aun más graves.

El cerebro esta conectado con todos los órganos a través de los meridianos. No solo, a través del sistema nervioso, regula las funciones básicas neurovegetativas de modo automático, sino que las capacidades puramente mentales (pensar, entender, memorizar, imaginar, crear, ordenar, etc.) tienen también una directa relación con los órganos. Por ejemplo, la capacidad de memorizar está relacionada con los riñones. Cuanto más fuertes estén, mejor memoria se obtiene. Hoy en día las personas mayores sufren más por la falta de memoria que la gente de antes; este modo de vida repercute enfriando la energía del riñón.

Para estudiar y aguantar mejor y obtener mejores resultados recomendamos a los estudiantes que tomen TAO Ki-Food 2-3 veces al día.

Un hombre: para el (Yang)

Una mujer: para ella (YIN)

Personas de edad mediana

Una persona joven tiene más vitalidad y más capacidad para recargar “las pilas.” Con el paso del tiempo, baja el rendimiento de todos los órganos conduciendo a distintas dolencias o enfermedades. Cuando nos estamos acercando a los 40, tenemos que cuidarnos aun más que antes. En esta edad empezamos a sentirnos distintos, con menos fuerza.

La causa principal es el debilitamiento del órgano de la energía (el plexo solar) y de los riñones, muy relacionados con él. El plexo solar es como un generador eléctrico: con la energía vital que obtiene de los alimentos, la energía que recoge a través de la respiración y el calor que se produce por el movimiento, genera su propia energía y la reparte por todo el cuerpo. Lo que sobra, lo guarda en su almacén, que se encuentra en los riñones.

Si los riñones están fuertes, después de trabajar mucho, en seguida nos recuperamos. Pero si están débiles, nuestro cuerpo busca la manera para reponer la energía gastada y puede ponerse muy nervioso, hiperactivo, para generar la energía a través de movimiento, o bien produce hambre para obtener la energía de los alimentos. Por esta razón, muchas personas sufren de ansiedad alimenticia. Entenderlo puede rebajar la angustia generada por la ansiedad o los trastornos anoréxicos o bulímicos.

Simplemente, reequilibrando la energía vital, esa reacción cederá de modo fácil, natural. Por eso los regímenes dietéticos suelen incluir estimulantes que “simulan” el efecto de la energía vital para reducir la ansiedad, pero al ser solamente una simulación, termina por causar el temido “efecto rebote”. Es preferible obtenerla realmente. Está a nuestra disposición en los nutrientes naturales, y nuestro producto los proporciona de modo práctico, saludable, se conserva durante un tiempo considerable y podemos tener en casa un alimento ecológico, 100% vegetal y siempre listo para tomar, gastando poco dinero.

En la mediana edad, normalmente empezamos a prestar más atención a la nutrición y salud en general. Tenemos más ganas de ponernos bien y en forma, quitar algunos kilos que sobran y mantener la belleza y juventud. Es un momento muy importante de la vida, si nos cuidarnos correctamente en esa edad podremos disfrutar mejor el resto de la vida.

Lo primero que tenemos que cuidar es la alimentación; energética y con los sabores adecuados. Si la alimentación que sigue es contraria a su constitución, eso puede provocar un gran desequilibrio en todo el cuerpo. Luego hay que moverse más, descansar cuando vemos que no podemos seguir trabajando, evitar el estrés, el cansancio y todo lo que nos priva de la energía o enfría el cuerpo.

Si no tomamos suficiente cantidad de alimentos de sabor salado, los riñones

-la “batería” de nuestro cuerpo – se debilitan y pierden la capacidad de almacenar la energía. A la vez, se debilita el órgano de la energía (el plexo solar). En consecuencia el cuerpo se enfría, tiene dificultades de eliminar los desechos metabólicos y los líquidos, y se hincha, apareciendo el estreñimiento y el cansancio, la obesidad, se engorda en la cintura y el abdomen, sube la tensión, el azúcar y colesterol, aparecen las lumbalgias, dolores de cabeza, espalda, hombros, cervicales, hernia discal, problemas del aparato reproductor, baja la fuerza sexual…En resumen, lo que suelen llamar “achaques” de la edad.

La solución esta en alimentarse con alimentos de alta potencia energética y elegidos para que sean los combustibles (los sabores) de cada órgano, especialmente de sus órganos más débiles. Alrededor de los 45 años hay que aumentar el sabor salado que fortalece nuestra dieta, pero siempre junto con la energía. Si aumentamos el sabor salado, pero nuestros alimentos no llevan suficiente energía vital, los riñones tampoco podrán mantener esa fuerza.

Recomendamos: Ki-Food para las personas de edad mediana:

Un hombre: Ene para el (EL hombre) + YANG

Una mujer: Ene para ELLA (la mujer) + YIN

Personas mayores

Mientras nos estamos haciendo mayores, poco a poco, baja el rendimiento de los órganos y los aparatos, baja la vitalidad, nos cansamos más rápido, nos van llegando los siguientes problemas: falta de memoria, mareo y vértigo, caída del pelo, debilidad en los dientes, huesos, oídos, la vista cansada, se duermen las manos y los pies, lumbalgias, pérdida de tono y masa muscular reuma, artritis y artrosis, infecciones, diabetes, tensión alta, colesterol, impotencia, etc.

Es normal que, si no nos cuidamos bien, cuando somos mayores, se agudicen los síntomas que hayamos tenido antes, y, especialmente, los relacionados con la falta de energía vital: el plexo solar débil (como motor), y los del riñón débil (como “acumulador” de energía).

Sobre todo, hay que evitar el estreñimiento. Si no eliminamos las sustancias nocivas, el cuerpo se intoxica, absorbiendo ya lo que no debe, y, poco a poco, las paredes del colon se van recubriendo de capas cada vez más gruesas y duras de desechos, incapacitando la absorción de sustancias nutritivas y cerrando el espacio para el tránsito intestinal. Cuando evacuamos, si hacemos mucha fuerza de vientre, sube la tensión en todo el cuerpo, incluso en la cabeza. Si las arterias en la cabeza están frágiles por baja energía del corazón pueden romperse (sobre todo si se esclerosan por mala filtración de la sangre en los riñones) y provocar problemas como embolias, edemas y derrames cerebrales, o el cada vez más frecuente en las mujeres canarias: el“ictus” o infarto cerebral.

La manera de evitar este problema consiste en:

alimentarse correctamente para recuperar energía vital y reforzar los órganos débiles

aumentar el sabor salado (a las personas mayores les gusta mucho la comida bien salada porque su cuerpo lo pide más que antes para mantener el buen funcionamiento de los riñones. Pero no debemos olvidar que su cuerpo, para poder metabolizar una importante cantidad de sabor salado, necesita tener suficiente energía vital. Si no, va a reaccionar al contrario, por ejemplo en vez de eliminar los líquidos, va a retenerlos.

comer poca cantidad. El cuerpo necesita alimentarse para sobrevivir y funcionar. Digerir es un gran trabajo y el cuerpo necesita energía para la digestión: cuanto más comemos, más energía necesitamos. Una persona joven tiene más fuerza y aunque ha comido mucho, puede digerir sin problemas. En cambio, una persona mayor que ya tiene poca energía vital si come mucho, gasta la mayoría de la energía que posee y se debilita por todo. Si comiera poca cantidad, gastaría mucho menos, y lo que sobra lo conservaría para hacer otros trabajos.

Lo ideal para las personas mayores sería comer poca cantidad de alimentos y que sean muy energéticos (no es lo mismo que calorías). De esta manera, el cuerpo se podrá mantener mejor.

Recomendamos tomar un alimento como TAO Ki-Food 2-3 veces al día, comiendo poca cantidad de comidas normales. Es un alimento energético, pero no tiene muchas calorías.

moverse lo más posible. Al moverse, se genera más calor en el interior y se mejora la circulación de energía y sangre. A la vez se estimulan los procesos metabólicos: la digestión, eliminación de tóxicos y desechos, la circulación linfática, las articulaciones, los músculos que protegen a los huesos frente a caídas, evitan roturas, etc. Se mejora la condición física de todo el cuerpo,

– evitar el frío. El frío es la causa principal de la mayoría de los problemas de salud. El cuerpo de una persona mayor generalmente tiene más frío en el interior por falta de la energía. Por eso, las personas mayores sufren más el dolor, lumbago, artrosis, reuma, angustia, tensión alta, hinchazón, hormigueo, se les duermen manos y pies, etc. Por lo tanto, es importante evitar todo lo que produce frío: comidas frías, bebidas frías, bañarse en agua fría, aire acondicionado, el aire frío y la humedad, sudar mucho, comer mucho, moverse poco, no abrigarse.

Recomendamos Tao Ki-Food para las personas mayores:

Un hombre: Ene para el hombre + Yang

Una mujer: Ene para la mujer + Yin

Más sobre la sabiduría

VALOR DE LO HUMANO

Lo que realmente decide sobre el valor del ser humano es su sabiduría y no su riqueza material. Llegar a ser un sabio no es tan difícil como parece. No es necesario aislarse del resto del mundo en una cueva durante años para encontrar LA VERDAD (lo hacen los mojes budistas). Si esa fuera la única manera para hacerse sabio, casi nadie en nuestra sociedad podría conseguirlo. La manera de lograrlo es simplemente cambiar el “chip” y liberarse de las ideas fijas que nos esclavizan. Seria genial si pudiéramos abrir el tercer ojo y ver este mundo desde un ángulo diferente.

Para poder abrir el ojo interior, primero tiene que darse cuenta de que había estado equivocado apegándose a muchas ideas y creencias que no son ciertas. Aprender a escuchar lo que dice su interior. Maestro Buda recordaba a sus alumnos que todo lo que viene desde el exterior es falso, y en cambio la verdadera sabiduría siempre viene desde el interior.

El siguiente paso es abandonar la costumbre de pensar innecesariamente. La mente es proclive a influencias externas y, a menudo, nos lleva a engaño. En lugar de ser un esclavo de su propia mente, debería escuchar más a su corazón. La verdadera sabiduría no es de la mente, sino de la voz que habla desde el corazón.

Es importante vivir sencillamente, sin complicarse la vida – como un niño. ¿Qué significa realmente ser como un niño? Pues tener un corazón limpio, siempre ser sincero con uno mismo. Un niño sano dice y hace lo que realmente siente en su corazón y no piensa qué van a decir los demás. Un niño pide comida solo cuando tiene hambre y siempre quiere comer lo que le pide su cuerpo. Si miramos a un niño sonriente, se nota que su sonrisa es sincera. Los adultos muchas veces lo que decimos o hacemos no corresponde con lo que realmente sentimos por dentro. Y lo malo no es que lo hagamos porque la norma social de adulto nos lo impida, lo peor es que nos queremos engañar a nosotros, y creérnoslo realmente.

Cuando conectamos con la sabiduría, uno se da cuenta de que -aunque es fácil engañar a otra persona- jamás podremos engañarnos a nosotros mismos; hay algo interior que siempre sabe la verdad. Por eso es tan importante vivir acorde consigo mismo. Un ejemplo: si nuestro cuerpo nos pide una comida salada pero en su lugar comemos algo dulce, seguro que nos sentiremos insatisfechos, tendremos una sensación de que no hemos comido bien, de que nos falta algo.

Conclusión

Para estar vivo, el cuerpo necesita la energía vital. Cuanto más cantidad de energía posea, mejor funciona, tiene más defensas. Y si, además, posee un buen equilibrio entre sus órganos (todos están fuertes), su mente y su espíritu, la persona adquiere muchas capacidades.

En todo momento, el cuerpo consume su energía vital para mantener el funcionamiento óptimo de cada órgano, la sensibilidad, la temperatura, capacidades, etc. Por este motivo, es tan importante recargar la energía vital que se está gastando. Primero a través de una alimentación de alto nivel energético, según la constitución del hombre o la mujer. Y segundo, realizando un movimiento adecuado para generar el calor en su interior. A la vez, se debería evitar todo aquello que consume la energía de forma innecesaria y/o produce frío en su interior, por ejemplo: hablar mucho, comer mucho, comidas y bebidas frías, sudar excesivamente, excesivas relaciones sexuales, preocupaciones, cansancio, estrés. Hay que recordar que el frío es la causa principal de todos los problemas de salud. Al enfriarse, automáticamente baja la energía del cuerpo.

Y si en un momento dado viene alguna dolencia o síntoma (gripe, fiebre, tos, dolor, asma, alergia, etc.) no intente a quitarlo cuanto antes, impidiendo a su cuerpo reaccionar en su forma natural. Busque un buen tratamiento que llegara a tratar la causa. Si no, volverá con mayor fuerza o degenerará en otra enfermedad más grave.

Si usted se cuida de esta manera mantendrá la fuerza y el equilibrio del cuerpo consiguiendo que todos los órganos y sistemas trabajen a su máximo rendimiento. Funcionara bien, tendrá la sensibilidad, el control, la temperatura adecuada, las defensas y las capacidades. Todo eso se reflejará en usted con una buena salud y una belleza entendida de otra manera, más allá de la simple apariencia.

Deberíamos entender la vida, la naturaleza y la salud a través de la lógica y el sentimiento (el corazón) y no solo por los descubrimientos de la ciencia. Observándose a uno mismo, con el tiempo se entiende a los demás y a todo lo que conlleva nuestra forma de vida. Luego se adquiere la sabiduría que nos guía en nuestro camino hacia la verdad. Y cuando sepa las respuestas a las siguientes preguntas, sabrá por qué tiene que vivir en el presente, y conseguirá su objetivo de estar sano y feliz.

¿Qué es lo que existe?

¿Quién es más importante?

¿Por qué vivo?

¿Para qué vivo?

En nuestra opinión, ha llegado el momento de unir los esfuerzos de todos los profesionales de la medicina, tanto occidental como oriental, con el fin de ayudar a las personas a mejorar el bien más apreciado, la salud.

Hemos escrito este artículo para concienciar al público acerca de la medicina basada en los principios de la naturaleza. Esperamos que, al leerlo, algunas personas se darán cuenta que se pueden cuidar mucho mejor haciendo solo pequeños cambios en su estilo de vida, su alimentación y también escuchando más atentamente a sus propios cuerpos.

Muy importante

Este artículo no es ninguna guía para aplicarse un tratamiento, especialmente en casos de una enfermedad grave. No nos responsabilizamos de la interpretación errónea de los principios con los que trabajamos los profesionales yuk-ki por parte de las personas que deseen llevar a cabo una alimentación según nuestras teorías sin el adecuado asesoramiento profesional.

La información contenida en este sitio web se publica únicamente con fines informativos y no puede ser considerada como recomendación médica personalizada. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de esta información.  Se recomienda al lector que, para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias.

©2022 Kifood. All Rights Reserved. Diseño Atlantic Systems.

AYUDA

(+34) 928 205 489

Carrito

No hay productos en el carrito.

Hit Enter to search or Esc key to close
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0