Blog thumbnail

Por qué la mujer se enfada más en primavera

Blog thumbnail

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_column_text]La primavera está a la vuelta de la esquina.  En esta época, solemos sentir más cansancio.  El calor primaveral nos engaña, pensamos que ya no hace frío y nos quitamos la ropa de abrigo pero el aire sigue siendo fresco y por poco nos resfriamos o cogemos una gripe.

La mujer en primavera

Hay estaciones que nos benefician o nos debilitan dependiendo de nuestro sexo. En primavera es la mujer la que sale más desfavorecida. Según los principios de la Naturaleza de la Medicina Oriental, en esta estación se debilita el hígado, que es el órgano débil en el sexo femenino. Por esta razón, la salud de la mujer es más delicada, suele tener falta de energía, inapetencia, dolor de cabeza, infecciones,  problemas de garganta (faringitis, afonía, etc.),  dolor de espalda y cervicales. A nivel anímico, está más irascible, irritada, nerviosa, se enfada fácilmente. Esto sucede porque la energía de la primavera es alterante, ya sabes, “la primavera la sangre altera”.

La medicina oriental para prevenir o reducir estos malestares recomienda aumentar la ingesta de sabor ácido, con esto se refuerza y tonifica el hígado.  Nuestro cuerpo es sabio y siempre intenta mantener su equilibrio interior y por eso nos hace sentir la necesidad de consumir alimentos como naranjas, limón o kiwi, especialmente a las mujeres.

La importancia de mantener el calor interno

Para prevenir gripes y resfriados es importante mantener el calor interno.  Esto nos protege de patógenos como virus o bacterias.

¿Qué ocurre cuando la temperatura corporal interna baja? Pues, automáticamente bajan las defensas; las venas, las arterias, los músculos y los tendones se contraen y es cuando somos más propensos a coger gripe, tener infecciones, inflamaciones y dolores. Nos suele doler la parte de nuestro cuerpo que ha cogido frío. El frío no sólo nos afecta a nivel físico, también hace más rígida nuestra mente.

Consejos para mantener el calor interior: tomar infusiones, sopas y caldos calientes, evitar bebidas y comidas frías, abrigarse bien, especialmente los pies, la espalda y el cuello, realizar baños calientes, aplicar calor en los riñones, abdomen, pecho, espalda, especialmente en aquellas zonas donde siente frío o dolor.

Para remediar el dolor de garganta: realizar gárgaras con agua salada, aplicar calor a la nuca, los hombros y la espalda, abrigar los pies y hacer baños calientes, tomar infusiones calientes.

A la mujer, también le conviene tomar vinagre diluido en zumo de naranja, limón y/o pomelo o simplemente con agua tibia, tomar té con limón.

Y si viene la gripe…. ¡aprovéchalo!

 Antes de que existieran los fármacos, la gente entendía que un resfriado o una gripe era una invasión por el frío que provocaba: dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, frío, fiebre escalofríos, etc.  Se sabía que lo único que podía eliminar el frío era el calor y por tanto para remediar el resfriado tomaban infusiones o caldos calientes, se quedaban en la cama bien tapada hasta que se pasaba el sudor y el malestar. Para el dolor de la garganta se tomaban infusiones con limón, membrillo o piel de naranja.  La tos pectoral se trataba con ajo, jarabe de cebolla, infusiones de sabor picante. De esta manera, cuando se pasaban los síntomas, la persona estaba recuperada porque eliminó  el frío interno.

Actualmente, cuando alguien tiene un resfriado o una gripe, solo quiere deshacerse de los desagradables síntomas lo antes posible. No se piensa en la causa que hay que tratar.

Recuerda que la gripe es un proceso autocurativo para eliminar el frío. 

Así que si tu mujer, hija, madre o abuela se enfada, habla con sarcasmo, está tensa, ya sabes que son síntomas de primavera.  Prepárale un té con limón, un zumo de naranja o alguna fruta cítrica, le vendrá muy bien.

 

[/vc_column_text][vc_separator type=”transparent” up=”2″ down=”0″][vc_separator type=”transparent” up=”3″ down=”0″][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][/vc_column][/vc_row]

La información contenida en este sitio web se publica únicamente con fines informativos y no puede ser considerada como recomendación médica personalizada. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de esta información.  Se recomienda al lector que, para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades sanitarias.

©2022 Kifood. All Rights Reserved. Diseño Atlantic Systems.

AYUDA

(+34) 928 205 489

Carrito

No hay productos en el carrito.

Hit Enter to search or Esc key to close
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0