¿Qué es vida natural?
Mucha gente habla sobre una vida sana y natural. Los artículos en las revistas que tratan sobre este tema están acompañados por unas fotos de bosques verdes, ríos, cascadas, lagos, campos verdes etc.… Se cree que vivir una vida natural significa vivir dentro de un bosque escuchando al canto de los pájaros, bebiendo agua de manantial, comiendo fruta y verdura.
Eso está bien, pero la vida natural tiene además otro significado:
Vivir de acuerdo con uno mismo, es decir:
• comer cuando tengamos hambre y lo que nos apetece en cada momento
• beber cuando tengamos sed
• abrigarse cuando sintamos frío
• descansar cuando estemos cansados
• dormir cuando tengamos sueño
• vivir con la persona que nos guste, con quien nos sintamos felices y cómodos y en un lugar que nos agrade
• hacer un trabajo que podamos disfrutar
Según algunas teorías, hay que comer siempre a la misma hora. Imaginemos que no tenemos hambre, pero nos esforzamos por comer una comida normal para cumplir con las recomendaciones de algunos dietistas. ¿Cómo nos sentimos? Primero, no disfrutamos la comida por muy sabrosa que sea. Segundo, después de comer sentimos una pesadez en el estómago acompañada por ganas de dormir.
Antes de buscar una casa en el bosque deberíamos aprender a vivir una vida más natural, en acorde con uno mismo. Esta es la sabiduría más valiosa.